martes, 25 de mayo de 2021

ANSES: INFO: Como completar la Declaracion Jurada de AUH para cobrar los montos retenidos y cual es la fecha limite.

   (Foto Ilustrativa)

Web dedicada a compartir avisos laborales recopilados de diferentes fuentes, para facilitar tu búsqueda laboral. Informacion y Noticias de ANSES.
Aclaración: Los avisos no son propios, solo compartimos información publicada al día de la fecha en medios locales, paginas de internet, grupos,etc, con el fin de mejorar y simplificar tu búsqueda.
-PUBLICACIÓN:

Ante las medidas de prevención sanitaria adoptadas por la pandemia de coronavirus, el presidente Alberto Fernández firmó el decreto 840/2020, donde dispuso que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) puedan en 2021 presentar ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) una Declaración Jurada (DDJJ) en reemplazo de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación.

Cada año, la Anses retiene un 20% de la asignación que se paga una vez que el beneficiario acreditó que los menores recibieron educación escolar; una vez acreditado se cobrará todo lo retenido correspondiente a 2020.

Cabe recordar que la presentación de la declaración jurada online puede efectuarse hasta el 31 de diciembre de 2021. No obstante, es conveniente hacerlo lo antes posible, ya que esa presentación habilita el cobro del complemento del 20% acumulado, que se hará efectivo dentro de los 60 días de presentada la declaración jurada.

La gestión se realiza con simples pasos desde un celular o una PC ingresando a www.anses.gob.ar/tramite/libreta-de-asignacion-universal

En primer lugar, el titular deberá ingresar a la sección “Mi Anses” con su CUIL y su Clave de Seguridad Social. Luego, hay que ingresar al menú Hijas e Hijos>Presentación DDJJ Libreta AUH - Dto 840/2020 y seleccionar los CUIL de cada niño para completar la declaración jurada. Haciendo click en el botón Enviar Declaración Jurada.

Ene se marco, la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, expresó: “Queremos garantizar el acceso de todos los chicos y las chicas a la seguridad social, aún frente a los obstáculos de la pandemia para la presentación de libretas. Con la declaración jurada online estamos cuidando la salud de los argentinos y las argentinas mientras seguimos ampliando derechos y brindando mejores oportunidades a nuestras niñas, niños y adolescentes”. 

 Fuente:InfoBae